[Fuente: La verdad sobre las drogas]
jueves, 7 de junio de 2012
lunes, 28 de mayo de 2012
Bienvenidos a nuestro blog
[Fuente:Drogas ] |
En este blog el tema que tratamos es el de las drogas, con la explicación de cada unos de sus puntos esenciales.
Hablamos sobre las drogas ya que hoy en día es una preocupación habitual que nos encontramos en la sociedad.
domingo, 27 de mayo de 2012
Drogas y drogadicción.
Concepto de droga
[Fuente:Ejemplo de Droga ] |
Cualquier sustancia terapeutica o no , que introducida en el organismo es capaz de modificar sus funciones.
Concepto de drogadicción
¿Por qué consumen las drogas los adolescentes?Por diversas razones, como son :
Adicción a las drogas que se manifiesta en las personas que posee un estado de alteración, por el consumo reiterado y periodico de tal droga y se refiere a cualquier comportamiento que tienda a dependecia de la persona.
Modos de consumir las drogas
- Fumadas .
- Ingeridas.
- Aspirada.
- Inhalada.
- Inyectada.
- Curiosidad ( sensacion de experimentar cosas nuevas )
- Presion de compañeros, amigos
- Busqueda del placer
- Control familiar inconstante
- Disponibilidad de drogas
- Problemas laborales
- Problemas economicos
- Problemas familiares
- Falta de salud
- Problemas afectivos
sábado, 26 de mayo de 2012
Tipos de relaciones con las drogas
Antes diferenciar cinco tipos de relaciones con los otros, de menor a mayor intensidad:
Ocasional
Es un consumo accidental, aislado o muy esporádico.
Ocasional
Es un consumo accidental, aislado o muy esporádico.
Uso
Es aquel consumo que se realiza de forma adecuada y en el que no aparecen consecuencias negativas ni sobre el consumidor , ni sobre su entorno.
Hábito
En este tipo de relación con las drogas no hay ni tolerancia y dependencia sobre una droga. Aunque se tiene deseo de consumir una droga determinada, el deseo no es imperioso.
Abuso
Es un tipo de relación con las drogas en el que la salud del consumidor se ve dañada. Hay que diferenciar tres tipos de trastornos:
viernes, 25 de mayo de 2012
Clasificación de las drogas
Existen diversos tipos de clasificación de drogas. Estas se clasifican según: su punto de vista jurídico, su origen y de acuerdo a su peligrosidad.
Según el punto de vista jurídico
Drogas sociales legales. Son aquellas cuyo consumo, publicidad y promoción pública que están institucionalizadas. Un ejemplo típico de esta droga es el tabaco.
Drogas medicinales legales. Son aquellas drogas cuyo consumo no entraña ningún tipo de consecuencia legal, como por ejemplo los calmantes o los tranquilizantes.
Drogas ilegales y prohibidas. Son drogas no institucionalizadas, cuyo consumo está restringido y su venta, sancionada por ley. Este tipo de drogas entrañan otro tipo de preocupaciones (marginación, delincuencia,...).
Según su origen
Drogas naturales. Se denominan drogas naturales a aquellas que son obtenidas directamente de la naturaleza como es el caso del cannabis.
Drogas sintéticas. Son las que se producen en un laboratorio como por ejemplo, es el LSD o la cocaína.
Según su peligrosidad
Drogas menos peligrosas. Son aquellas que crean dependencia psíquica, presentan una menor toxicidad y crean dependencia de forma lenta, como es el caso de nuevo del cannabis.
Drogas más peligrosas. Son aquellas que crean dependencia física de forma rápida y presentan una mayor toxicidad que el resto de las drogas. La morfina y heroína, son buenos ejemplos de este tipo de droga.
Según el punto de vista jurídico
Drogas sociales legales. Son aquellas cuyo consumo, publicidad y promoción pública que están institucionalizadas. Un ejemplo típico de esta droga es el tabaco.
Drogas medicinales legales. Son aquellas drogas cuyo consumo no entraña ningún tipo de consecuencia legal, como por ejemplo los calmantes o los tranquilizantes.
Drogas ilegales y prohibidas. Son drogas no institucionalizadas, cuyo consumo está restringido y su venta, sancionada por ley. Este tipo de drogas entrañan otro tipo de preocupaciones (marginación, delincuencia,...).
Según su origen
Drogas naturales. Se denominan drogas naturales a aquellas que son obtenidas directamente de la naturaleza como es el caso del cannabis.
Drogas sintéticas. Son las que se producen en un laboratorio como por ejemplo, es el LSD o la cocaína.
Según su peligrosidad
Drogas menos peligrosas. Son aquellas que crean dependencia psíquica, presentan una menor toxicidad y crean dependencia de forma lenta, como es el caso de nuevo del cannabis.
Drogas más peligrosas. Son aquellas que crean dependencia física de forma rápida y presentan una mayor toxicidad que el resto de las drogas. La morfina y heroína, son buenos ejemplos de este tipo de droga.
jueves, 24 de mayo de 2012
Efectos de las drogas en el sistema nervioso central
Existen drogas que tienen diversos efectos sobre el sistema nervioso central, como son las siguientes:
Drogas sedantes o depresoras del sistema nervioso central
Entorpecen el funcionamiento habitual del cerebro.Algunos ejemplos son:
Alchool
Es una droga legal con bastante consumo hay dos clases :
las bebidas las fermentadas ( vino, cerveza) provienen de la fermentación del azúcar existente en frutas.
Bebidas destiladas: vodka , ginebra)depuración de bebidas fermentadas estas tiene mayor graduación.
Se mide con la tasa de alcoholemia presente en la sangre y los efectos que tiene con su abuso es la pérdida de memoria y llega a la demencia alcohólica y trae enfermedades como úlceras cirrosis en el hígado.
[Fuente:Ejemplo de alcohol ] |
Opiáceos
Pueden derivar del opio como la morfina o por síntesis química de la morfina se saca la heroína, se usa como medicamentos narcóticos para anestesiar el dolor
como drogas de ocio son ilegales dan sensación de bienestar y reducen la ansiedad y la agresividad.
Sus efectos son: provocar incapacidad de concentración , apatía, náuseas y problemas respiratorios.
Sus riesgos son: alteraciones de la personalidad , trastornos de ansiedad y depresión y una gran
dependencia psicológica.
Tranquilizantes y somníferos
Son drogas legales , tiene que ser mandadas por medicas y hay un gran negocio en la clandestinidad .
Ansiolíticos
Almar la ansiedad ( tranquilizantes)
Barbitúricos
Disminuyen las funciones mentales y permiter poder dormir, son toxicas para el organismo , una sobredosis pueden provocar la muerte algunos lo utilizan para el suicidio.
Drogas excitantes o estimulantes del sistema nervioso central
Aceleran el funcionamiento habitual del cerebro provocando un estado de activación que puede ser desde no poder dormir hasta una hiperactividad .
Tabaco
Es una droga legal, se saca a través de hojas su consumo es a través de fumar los cigarillos y en ellos se encuentran la nicotina dependencia psicológica, irritantes y alquitranes son cancerígenas , monóxido de carbono dificultad la distribución del oxígeno.
Anfetaminas
Es sintética y se produce en laboratorios el más conocido es el speed .Son estimulantes mayores
Sus síntomas son: agitación, euforia, agresividad.
Efectos: agotamiento, orina hipertensión, arritmia, trastornos digestivos y puede llegar a la esquizofrenia con delirios persecutorios y paranoides.
Cocaína
Estimulante más potente de origen natural se obtiene con las hojas de coca en los laboratorios se obtiene cocaína esta droga es ilegal se hace mediante la aspiración nasal de su polvo .
Sus síntomas son: similares a los de las anfetaminas.
[Fuente: Anfetaminas ] |
Drogas perturbadoras del sistema nervioso central
Trastocan el funcionamiento del cerebro pueden llegar a dar alucinaciones
Inhalantes
Se encuentran en los pegamentos y los disolventes volatiles son inhalados por vía nasal
Síntomas: euforia, sensación placentera y mayor resistencia al dolor
Efectos: alucinaciones originan dependencia física y psíquica
Cannabis y derivados
Se encuentra en la planta hembra en sus flores , prensada hasta formar una pasta compacta marrón y con esto se consigue el hachís, mientras que cuando se trituran las flores, hojas y tallos se consigue la marihuana ambas son fumadas en un cigarillo mezclado con tabaco se le conoce como porro .
Sintomas: relajacion y sensacion de lentitud en el paso del tiempo , descoordinacion de movimientos y ojos brillantes y enrojecidos.
Efectos: cuesta mas el aprendizaje, la concentracion y la memoria mas los efectos del tabaco.
Alucinógenos
Proceden de hongos del que se extrae la mescalina y se obtiene el LSD mucho efecto en poca dosis.
Efectos:a la conciencia como forma normal de percibir la realidad , trnastornos sensoriales y alucinaciones.
Drogas de síntesis
Síntesis químicas se obtiene el éxtasis.
Síntomas: estimulación y percepción alterada , aumenta la sudoración , temperatura corporal, taquicardia e hipertensión .
Efectos:trastornos depresivos, psicóticos, crisis de ansiedad y un impacto negativo sobre la memoria.
[Fuente: LSD ] |
miércoles, 23 de mayo de 2012
Drogas y sociedad
Para que exista una relación entre hábito, abuso y dependencia de una droga , deben darse conjuntamente los cuatro factores siguientes:
a. Una droga a consumir.
[Fuente:Ambiente de las drogas. ] |
b. Un individuo consumidor.
c. Un ambiente propicion.
d. Un mercado de droga.
-Drogas legales: son naturales, los productores son campesinos que cultivan que cultivan las plantas, como viñas, café, etc.
[Fuente:Café ] |
farmacéuticas.
La comercialización y distribución se lleva a cabo como cualquier mercancía , se encuentran sujetas a los impuestos establecidos por cada país.
-Droga ilegales: son de origen natural, suelen cultivarse por campesinos en zonas aisladas y de difícil acceso.
[Fuente:Marihuana ] |
Las drogas de síntesis ilegales se elaboran en laboratorios clandestinos.
La producción y comercialización está en manos de traficantes organizados en grupos criminales o mafias.
martes, 22 de mayo de 2012
La prevención de las drogas
La prevención en el tema de las drogas se plantea desde los dos extremos de la cadena: los productores y los consumidores y sobre la cadena de distribución.
-En el caso de la producción de drogas naturales ilegales, se debe combatir el mismo cultivo de las plantas. No sólo sobre el control, sino que se debe intentar erradicar las situaciones de pobreza en las que viven los campesinos, responsables del cultivo de la droga.
-Un programa de prevención sobre los consumidores, que debe:
-Tener una actitud crítica frente a los conflictos sociales que origina el consumo de drogas.Esta responsabilidad no debe ser eludida por ningún ciudadano.
-Hacer que el consumidor también se involucre en la prevención de la drogadicción, haciendo lo posible para fortalecer la personalidad del consumidor, para evitar que este, recaiga otra vez en la drogadicción.
-Sobre la cadena de distribución de las drogas ilegales se debe actuar con medidas policiales y judiciales para que los responsables de las grandes redes paguen por sus crímenes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)